» ORFIM, festival de música de Oropesa, del 11 al 16 de agosto
VII edición de
Orfim, evento musical que tendrá lugar en la plaza de la iglesia de Oropesa del Mar (Castellón) del 11 al 16 de agosto a las 23 h. excepto el lunes 16 que será a las 22:30 h.
Un programa que espera ser, una vez más, una joya musical para disfrute de todos en las noches mágicas del casco antiguo de Oropesa donde se suma el esfuerzo y el entusiasmo de la dirección del festival, producción, colaboraciones y de los propios artistas que darán lo mejor de sí a su público.
Miércoles 11:
PaGAGnini
El violinista armenio-libanésespañol
Ara Malikian (primer violín de la Orquesta Sinfónica del Teatro Real) y sus tres compinches, Thomas Potiron, Eduardo Ortega y Gartxot Ortiz, demuestran ser tres payasos sin fronteras, bufones sin complejos capaces de montarse una fanfarria estilo «western», crear un numerito omántico empalagoso hilarante o pasar del barroco al heavy metal con la misma facilidad con la que saltan o acen muecas. Se nota que el cuarteto -tres violines y violonchelo- se lo pasa en grande mientras ejecuta, a ratos con maestría, en otros momentos con deliberada torpeza, fragmentos de «La vida breve» de Falla, del famoso minueto de Boccherini, del «Canon» de Pachelbel o de la fantasía sobre «Carmen» de Sarasate. Y, puestos a derribar barreras, Malikian y compañía entonan «La Javanaise» de Gainsbourg o reinventan «With or without you» de U2.
Ara Malikian, uno de los violinistas más brillantes de la actualidad, lidera este espectáculo musical, donde los instrumentistas se convierten en personajes de gran riqueza expresiva con capacidad para conectar con las emociones del público a través de una amplia gama de espectro musical que abarca desde la música tradicional al jazz, pasando por las más sugerentes páginas de la música clásica.
Jueves 12 :
Claro de luna
Algunas de las piezas más arraigadas en la historia de la música, como la popular Sonata «Claro de luna» de Beethoven, sonarán en la noche mágica de Oropesa del Mar en manos del pianista alemán Frank Wasser, que interpretará obras de Chopin, en el 200 aniversario de su nacimiento y de otros compositores tan admirados como Rachmaninov o Haendel.
Viernes 13:
Tríptico Medieval
Por primera vez en el ORFIM y de forma muy destacada en la programación estival de toda la comunidad valenciana, la noche del 13 de agosto traerá a Oropesa del Mar una joya de la música antigua española de la mano del grupo CINCO SIGLOS, que en 2010 cumple su veinte aniversario. Estos músicos especializados en la interpretación de música medieval y renacentista tienen una extensa discografía única en el mundo en cuanto a la calidad de su repertorio e interpretación.
Sábado 14:
De Bach a Schubert
El romanticismo y el lirismo de la música barroca se dan la mano en un precioso programa protagonizado porolistas y director internacionales. En la plaza de la iglesia del casco antiguo de Oropesa del Mar, actúan en esta ocasión: Gordana Nedelnovska (la mejor oboísta de Macedonia), Francis Duroy (uno de los mejores violinistas franceses), y el director de orquesta turco Emin Yaslicam frente a la orquesta de cámara del Conservatorio Superior de Música de Castellón (proyecto Filarmónica Cervantes). La calidad de los intérpretes, la popularidad e interés del programa es la clave del éxito de esta noche.
Domingo 15:
Ópera y Carnaval
Por primera vez en Oropesa del Mar, uno de los mejores dúos pianísticos de Europa, los hermanos Pollice, interpretarán un programa dedicado a brillantes páginas virtuosas y bellas del género lírico, operístico italiano y la versión original para piano a cuatro manos de «El Carnaval de los animales» de Camille Saint-Saens.
Lunes 16:
Concierto en Familia
Fernando Argenta pone el broche de oro al ORFIM con uno de sus habituales programas concebidos para scuchar la mejor música en familia y despedir así la variada y brillante programación de esta nueva edición del ORFIM, con la participación de la Camerata del Prado, dirigida por Tomás Garrido. Con la participación de Alicia Rando (violín)
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com